AVISO DE PRIVACIDAD CREDI5
FC5 S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R., en adelante FC5 quien es el dueño y brinda sus servicios a través de la plataforma de “Credi5”, con domicilio Calle Gral. Ángel Flores No.588 Poniente Col. Centro Primer Cuadro, C.P. 80000 en Culiacán, Sinaloa, está comprometido con la protección de sus datos personales, al ser responsable de su uso, manejo y confidencialidad mediante la continua revisión de nuestros procesos de protección de datos de manera física como electrónica.
Los datos personales que le son recabados serán utilizados para la Administración y Operación de los Servicios solicitados y/o contratados por usted.
FC5 SA DE CV SOFOM ENR con fundamento en los artículos 8, 10, 15, 16 y 17 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares; se pone a su disposición el presente AVISO DE PRIVACIDAD, que tiene como fin informarle el tipo de datos personales sensibles que recabamos de Usted, cómo los usamos, manejamos, aprovechamos y con quien los compartimos, y somos responsables del uso y protección de los mismos.
La protección de datos personales es un derecho humano que le da a los individuos el poder de controlar la información que comparten con terceros, así como el derecho a que ésta se utilice de forma adecuada, para permitir el ejercicio de otros derechos y evitar daños a su Titular.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 16, en el párrafo II, reconoce el derecho a la protección de sus datos personales como una garantía individual, al señalar que “… Toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, al acceso, rectificación y cancelación de los mismos, así como a manifestar su oposición en los términos que fije la Ley, la cual establecerá los supuestos de excepción a los principios que rijan el tratamiento de datos, por razones de seguridad nacional, disposiciones de orden público, seguridad y salud públicas o para proteger los derechos de terceros…”
¿Qué Datos Personales Podemos Recabar De Usted?
- Datos personales de identificación (nombre, lugar y fecha de nacimiento, estado civil, CURP, RFC, ocupación, número de hijos, etc.).
- Datos de contacto (domicilio, correo electrónico y número telefónico).
- Datos laborales y educativos.
- Datos patrimoniales (cuentas bancarias, créditos, entre otros): Para realizar las transacciones de transferencias y pagos.
- Datos de localización y geolocalización: Para asegurar que el usuario se encuentra en territorio nacional mexicano, según las reglas de operación interna.
- Datos socioeconómicos.
- Datos de referencias transaccionales del dispositivo registrado en Credi5 (tales como mensajes SMS, directorio de contactos, cuentas, calendario, aplicaciones, IMEI e imágenes). Información sobre los contactos de un usuario (nombres de contactos, historial de mensajes, frecuencia de contacto (recopilados como metadatos por Credolab).
- Cámara y almacenamiento.
- Versión digital de documento de identificación del cliente (INE/IFE, Pasaporte).
- Versión digital de documento de comprobación de domicilio.
Es importante mencionar que de conformidad a lo estipulado en el presente aviso de privacidad de FC5, se deberán de considerar los siguientes datos:
- Geolocalización: Para asegurar que el usuario se encuentra en territorio nacional mexicano, según las reglas de operación interna.
- Datos de referencias transaccionales del dispositivo registrado en Credi5 (directorio de contactos, cuentas, calendario, aplicaciones, IMEI e imágenes). Información sobre los contactos de un usuario (nombres de contactos, historial de mensajes, frecuencia de contacto (esto se realiza por medio de transferencia de datos).
- Cámara y almacenamiento.
No obstante, FC5 como responsable del tratamiento de su información ha establecido medidas y controles administrativos, electrónicos y físicos necesarios para cumplir con las disposiciones normativas aplicables. Derivado de que algunas de las actividades necesarias para el desempeño de las funciones primarias relacionadas con nuestros servicios no son realizadas directamente por esta SOFOM se han tomado las medidas necesarias a fin de salvaguardar en todo momento sus datos personales, procurando su buen uso y confidencialidad de los mismos.
¿Para Qué Usamos Sus Datos Personales?
- Usamos los datos como parte de nuestro proceso de decisión para evaluar su solvencia para un <préstamo, tarjeta de crédito> con nosotros. También podemos usar sus datos para evaluar su interés en recibir servicios financieros a través de algoritmos y modelos matemáticos.
- Recopilamos y usamos datos de su teléfono como parte de nuestro proceso de decisión para evaluar su solvencia para un préstamo con Credi5 y proporcionar un perfil de riesgo segmentado y generar una información estadística agregada. Para proteger su identidad, eliminamos todos los datos personales identificadores (si es que los hay). Cualquier metadato procesado de esta manera no se puede utilizar para reproducir los datos originales recopilados.
- Confirmar su identidad, conocimiento del cliente y verificar la información que nos proporciona, bajo las leyes aplicables de prevención de lavado de dinero.
- Asegurar estancia en el territorio nacional, según las reglas de operación interna.
- Otorgar seguridad y certeza jurídica a los hechos y actos que celebra.
- Creación de confianza mediante información verídica, bajo una autenticación y verificación de credenciales y así determinar perfil de riesgo del cliente y crear perfil crediticio.
- Facilitar el otorgamiento del préstamo.
- Originar y exigir deuda del titular, y utilizar los datos personales, en cualquier tipo de acto o diligencia de cobranza judicial o extrajudicial.
- Mejorar modelos crediticios.
- Atención al cliente (aclaración de dudas, consultas, etc.).
De manera adicional, utilizaremos su información personal para las siguientes finalidades que no son necesarias para el servicio solicitado y/o contratado, pero que nos permite brindarle una mejor atención:
- Informarle de nuevos productos y/o servicios.
- Evaluar la calidad del servicio.
En caso de que no desee que sus datos personales sean tratados para estos fines adicionales, desde este momento usted lo puede manifestar a través de los siguientes medios:
- De manera personal en la dirección del FC5.
- Vía Telefónica al número (667)7-509000 ext.7
- Vía Correo Electrónico a: hola@credi5.mx
La negativa para el uso de sus datos personales para estas finalidades adicionales no podrá ser motivo para que le sean negados los servicios que solicita y/o contrata con nosotros
¿Con Quién Compartimos Su Información Y Para Qué Fines?
Sus datos personales son tratados por el personal adscrito a esta compañía a efecto de procesar y verificar la información de los servicios contratados que Usted solicita.
Para efectos de lograr los servicios contratados, FC5 requiere transferir bajo su responsabilidad ciertos datos personales y/o biométricos de sus usuarios a terceros quienes en su calidad de encargados garantizarán que éstos serán tratados única y exclusivamente para los fines de la contratación de FC5. En consecuencia, FC5 en su calidad de responsable conforme a lo previsto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP), habilita a los encargados a quienes les transfiera dichos datos, según la LFPDPPP para cumplir con el objeto de la contratación de FC5. La transferencia de los datos por parte de FC5 a los encargados tendrá una instrucción concreta con el propósito de dicha transferencia de datos. En función de lo anterior, tan pronto los encargados culminen la encomienda requerida por FC5, los encargados estarán obligados a reportarle a FC5 que ha culminado su encomienda con los resultados de sus esfuerzos y el análisis de dichos datos. Enunciativa más no limitativamente, los datos de los titulares podrán ser transferidos para efectos de realizar búsquedas de historiales fraudulentos, robo de identidad y datos, entre otras búsquedas y análisis que aporten al combate del fraude.
Como se mencionaba con anterioridad en algunos casos, los datos recopilados se comparten con prestadores de servicios y/o proveedores seleccionados y relacionados con la transferencia de fondos, servicios de pagos, proveedores de seguridad de información, análisis de datos, despachos de cobranza, asesores contables y legales, proveedores de software para análisis de datos, transferencias y servicios de almacenamiento y otros prestadores de servicios que procesan sus datos personales por cuenta de FC5 SA de CV SOFOM ENR (Credi5). Estos datos son enviados a los servidores de nuestros proveedores externos, mediante metadatos, sin embargo:
- No se envía esta información a servidores subyacentes.
- Se recopilan datos de las aplicaciones, mas no las actividades realizadas en dichas aplicaciones.
- El proveedor externo podrá contar el número de cuentas registradas, incluyendo tus cuentas sociales, sin embargo, no podrá acceder a los perfiles de redes sociales y no analizará la información en las aplicaciones conectadas con ellos.
Sus datos se comparten con autoridades nacionales y extranjeras competentes, con la finalidad de dar cumplimiento a alguna ley, reglamento o disposición legal aplicable; así como información del crédito a Sociedades de Información Crediticia.
Sus datos son compartidos con proveedores seleccionados y autorizados para brindar servicios de análisis de datos. El proveedor se describe a continuación:
CredoLab Pte Ltd: Credi 5 utiliza el servicio para evaluar solvencia crediticia. El acceso a metadata, su recolección y cómo se comparte suceden de la siguiente manera: “Acceso y autorización a Contactos, almacenamiento, SMS, llamadas, geolocalización, y aplicaciones instaladas”. La política de privacidad de Credolab está disponible en el siguiente link: CredoLab – GDPR Privacy Policy Privacy Policy.
Estos son los ejemplos de cómo nuestro proveedor externo oficial, CredoLab, recopila los metadatos:
- La tecnología móvil de CredoLab puede contar la cantidad de eventos del calendario programados y su marca de tiempo. Solo esta información se envía a los servidores de CredoLab, NO los datos sin procesar.
- La tecnología móvil de CredoLab puede escanear y procesar los contactos de su directorio telefónico en su dispositivo móvil y puede tener la capacidad de enviar nombres y detalles de contacto a los servidores de CredoLab, los nombres y detalles de contacto NO se envían a los servidores de CredoLab.
- La tecnología móvil de CredoLab puede escanear y procesar información sobre la lista de aplicaciones instaladas en su dispositivo móvil, CredoLab solo recopilará datos relacionados con la frecuencia de uso de dichas aplicaciones, pero NO las actividades que realice en dichas aplicaciones.
- La tecnología móvil de CredoLab puede contar la cantidad de cuentas registradas, incluidas sus cuentas sociales. Sin embargo, CredoLab solo NO accederá a los perfiles de redes sociales y CredoLab NO analizará la información en las aplicaciones conectadas con ellos.
- La tecnología móvil de CredoLab puede contar el tiempo total que pasó para solicitar un préstamo, el tiempo que pasó en el mismo puesto, qué tan rápido se desplazó por la solicitud, etc. Si bien la tecnología de nuestro CredoLab puede escanear y procesar dicha información, CredoLab NO lee el contenido de lo que escribe en el formulario de solicitud.
Al aceptar este aviso de privacidad, usted otorga su consentimiento para que sus datos sean tratados y compartidos según lo anterior descrito.
¿Cómo Puede Limitar El Uso O Divulgación De Su Información Y Datos Personales, Así Como Acceder, Rectificar, ¿Cancelar U Oponerse A Su Tratamiento?
En todo momento usted podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales mediante el ejercicio de los derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición) que la Ley prevé mediante la presentación de su solicitud por escrito en nuestra oficina de Corporativo en la Unidad de Transparencia, cuyo domicilio es Av. General Ángel Flores No. 588 Pte. Interior 6 Colonia Centro C.P. 80000 Culiacán, Sinaloa, o al correo electrónico hola@credi5.mx, el escrito deberá contener:
- El nombre del titular y su domicilio o cualquier otro medio para recibir notificaciones.
- Los documentos que acrediten la identidad del titular, y en su caso, la personalidad e identidad de su representante;
- De ser posible, el área responsable que trata de los datos personales;
- La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO, salvo que se trate del derecho de acceso;
- La descripción del derecho ARCO que se pretende ejercer, o bien, lo que solicita el titular, y
- Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales, en su caso.
- En su caso de solicitar la rectificación, adicionalmente deberá indicar las modificaciones a realizarse y aportar la documentación oficial necesaria que sustente su petición.
- Tratándose de una solicitud de cancelación, el titular deberá expresar las causas que motivan la eliminación.
- Para la solicitud de oposición debe señalar los motivos que justifican se finalice el tratamiento de los datos personales y el daño o perjuicio que le causaría, o bien, si la oposición es parcial, debe indicar las finalidades especificas con las que no está de acuerdo, siempre que no sea un requisito obligatorio.
En caso de que la solicitud no satisfaga alguno de los requisitos establecidos, se prevendrá al titular de los datos dentro de los cinco días siguientes a su presentación, por una sola ocasión, para que subsane las omisiones dentro de un plazo de diez días contador a partir del día siguiente al día siguiente de la notificación. La prevención tendrá el efecto de interrumpir el plazo para resolver la solicitud.
La unidad de Transparencia responderá en el domicilio o medio que el titular de los datos personales designe en su solicitud, en un plazo de 15 días hábiles, que puede ser ampliado por 10 días hábiles más previa notificación. La respuesta indicara si la solicitud de acceso, rectificación, cancelación u oposición es procedente y, en su caso, hará efectivo dentro de los 15 días hábiles siguientes a la fecha en que comunique la respuesta.
Tratándose de una solicitud de acceso a datos personales, la respuesta será entregada atendiendo a la modalidad requerida por el titular, salvo que exista una imposibilidad física o jurídica que la reproducción de los datos personales en tal modalidad, caso en el que se ofrecerán otras modalidades de entrega de los datos personales,
En caso de inconformidad con la respuesta entregada, se indica que al solicitante le asisten el derecho de interponer un recurso de revisión ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, en términos de los dispuesto en el artículo 94 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Datos de la Unidad de Transparencia
Domicilio: Av. General Ángel Flores No. 588 Pte. Interior 6 Colonia Centro C.P. 80000 Culiacán, Sinaloa.
Teléfono: (667) 7509000 ext. 7
Derechos ARCO
Todos los Titulares de los datos personales tienen el derecho de Acceder, Rectificar y Cancelar su información personal que esté en posesión de terceros, así como Oponerse a su uso. A ello se le conoce como derechos ARCO.
Acceso. Implica el derecho que tiene a acceder y conocer su información que está siendo objeto de tratamiento, así como el alcance y particularidades de dicho tratamiento.
Rectificación. Es el derecho que usted tiene a corregir sus datos personales. Aplica cuando sus datos son incorrectos, imprecisos, incompletos o están desactualizados.
Cancelación. Es el derecho que le permite solicitar, en todo momento, la eliminación o borrado de sus datos personales cuando considere que los mismos no están siendo utilizados o manejados conforme a los principios, deberes y obligaciones previstas en la Ley.
Oposición. Consiste en solicitar el cese del tratamiento de sus datos personales cuando una situación específica y personal así lo requiera para evitarle un daño o para fines específicos y concretos, por ejemplo, para fines publicitarios.
Por lo anterior, se hace de su conocimiento nuestra política de Privacidad y de cómo salvaguardamos la integridad, Privacidad y protección de sus datos personales, en apego a la Ley.
Opciones y medios para limitar el uso o la divulgación de los datos personales
Si el titular desea solicitar la limitación del uso o divulgación de sus datos personales puede hacerlo enviando un escrito libre al domicilio del responsable.
La información sobre el uso de mecanismos en medios remotos o locales de comunicación electrónica, óptica u otra tecnología, que permitan recabar datos personales de manera automática y simultanea al tiempo que el titular hace contacto con los mismos.
En caso de que usted proporcione sus datos personales por medio de la página de internet https://credi5.mx/, se hará uso de cookies, web beacons y otras tecnologías similares, por lo que usted recibirá comunicación en un lugar visible de nuestra página sobre el hecho de que se le están recabando datos personales y es necesario ver el aviso de privacidad.
El uso de tecnologías de rastreo en nuestro portal de internet
Le informamos que en nuestra página de internet utilizamos cookies, web beacons y otras tecnologías a través de las cuales es posible monitorear su comportamiento como usuario de Internet, brindarle un mejor servicio y experiencia de usuario al navegar en nuestra página, así como ofrecerle nuevos productos y servicios basados en sus preferencias,
Los datos personales que obtenemos de estas tecnologías de rastreo son las siguientes:
¿Cómo Conocer Los Cambios Al Presente Aviso De Privacidad?
Nos reservamos el derecho de efectuar en cualquier momento modificaciones o actualizaciones al presente Aviso de Privacidad, para la atención de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios.
El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones por lo cual nos comprometemos a mantenerlo informado de tal situación a través de alguno de los nuestros medios, tales como Página de Internet , Redes Sociales o mensaje de texto, a través del cual se le indicará que el aviso de privacidad ha sido modificado y que podrá revisarlo en la aplicación de Credi5.
¿Por Qué Se Recopilan Los Datos?
Usamos los datos como parte de nuestro proceso de decisión para evaluar su solvencia para un préstamo con nosotros. También podemos utilizar sus datos para evaluar su interés en recibir servicios financieros a través de algoritmos y modelos matemáticos.
¿Qué es el aviso de privacidad?
Es el documento físico, electrónico o en cualquier otro formato (como puede ser visual o sonoro) generados por esta SOFOM que es puesto a disposición del Titular, previo al tratamiento de sus datos personales, de conformidad con lo que establece la Ley.
¿Para qué sirve el Aviso de Privacidad?
El Aviso de Privacidad tiene como propósito principal hacer del conocimiento del Titular de los datos personales que su información personal será recabada y utilizada para ciertos fines, y las características del tratamiento al que serán sometidos sus datos personales.
Lo anterior, con el fin legítimo de que el Titular tome sus decisiones informado con relación a sus datos personales y controle el uso de su información personal.
¿Qué son los datos personales?
Los datos personales son cualquier información que refiere a su persona física que pueda ser identificada a través de los mismos, los cuales se pueden expresar en forma numérica, alfabética, gráfica, fotográfica, acústica o de cualquier otro tipo, como, por ejemplo: nombre, apellidos, CURP, estado civil, lugar y fecha de nacimiento, domicilio, número telefónico, correo electrónico, grado de estudios, sueldo, entre otros.
Dentro de los datos personales hay una categoría que se denomina “datos personales sensibles”, que requiere especial protección, ya que refieren a una información que pueda revelar aspectos íntimos de una persona o dar lugar a discriminación, como el estado de salud, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, afiliación sindical, opiniones políticas origen racial o étnico y preferencia sexual, por mencionar algunos.
¿A quién pertenecen los datos personales?
Los dueños de los datos personales son las personas a las que corresponden o refieran esos datos. Su información personal le pertenece, y usted es el Titular y quien decide sobre ella.
¿Por qué es importante que se protejan sus datos personales?
Su información personal es valiosa, por lo que debe cuidarla como lo haría con cualquier otro bien con valor e importancia para Usted.
En particular, la protección de los datos personales se hace necesaria en la sociedad, donde el uso de las Tecnologías de la Información (TI) permite comunicar, compartir y utilizar datos personales en cuestión de segundos, de manera masiva y constante, casi ilimitada, y sin mayores complicaciones.
Por ello, es importante que tenga presente que los datos personales dicen quienes somos; qué cosas nos gustan; cuáles son nuestras capacidades, habilidades o deficiencias; con quién nos relacionamos; cuáles son nuestras preferencias; además, revelan información financiera sobre nuestro patrimonio, es decir, dicen todo sobre nuestra persona.
Revocación del consentimiento de sus datos personales
Puede revocar o retirar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para todas sus finalidades que haya consentido (revocación total) o sólo para alguna de ellas (revocación parcial), eso lo decide usted, según sus propios intereses. Ahora bien, es importante que tenga en cuenta que la revocación total implica terminar relación que tenga con el responsable del manejo de su información personal, pues esa persona, empresa, negocio u organización ya no podrá usar sus datos personales para ninguna finalidad.
No olvide que, al momento de presentar su solicitud de revocación de consentimiento, en los términos establecidos por la Ley y que nosotros le demos a conocer a través de nuestro Aviso de Privacidad, deberá indicar si la revocación es respecto a la totalidad de sus finalidades para las cuales se usan sus datos personales, o si solamente es para algunas de ellas.
También es importante que tenga en cuenta que puede solicitar al responsable del manejo de sus datos personales que le confirme que dio fin de uso de su información personal, en caso que haya procedido su solicitud de revocación del consentimiento.
Es importante que tome en cuenta que la revocación de su consentimiento no procederá en aquellos casos en los que el tratamiento de su información personal sea necesario para el cumplimiento de una obligación legal.